Instacredit Guatemala

¿Cómo evitar estafas virtuales? Aquí te damos cinco recomendaciones

¡Cuidemos nuestro dinero! En la actualidad las estafas virtuales están a la orden del día, por esta razón debemos de tener mucho cuidado de los sitios de internet que visitamos, las llamadas que recibimos y los datos que brindamos.

Durante la época de pandemia se han reducido los delitos en las calles; sin embargo, se incrementaron en las plataformas digitales, por lo cual, debemos tomar acción sobre esto y seguir estos consejos podrán ayudarte a mantener tu billetera intacta.

1- No brindar datos personales

 Cuando algún desconocido se contacta con vos debes tener mucho cuidado, aunque parezca que es un empleado oficial de alguna entidad.

Por ello, nunca tienes que brindarles ni en llamada ni por algún medio digital, información de tu usuario, contraseñas, cuentas bancarias, estados de cuenta o fotocopia de tu documento de identidad.

 2-  No ingresar datos personales en enlaces que llegan por correo electrónico

 Muchas veces estos hackers saben más de lo que uno piensa, por esta razón, es importante revisar la información del correo, consultar directamente con la entidad y omitir ingresar los datos sin tener claro de dónde vienen estos enlaces.

3- Utilizar claves de mayor seguridad

 Las contraseñas simples siempre serán un error. Trata de mezclar mayúsculas, minúsculas y números, tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar por otras personas. Además no uses la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.

 4- No usar equipos públicos para ingresar tus datos

 Cuando vayas a acceder a alguna plataforma bancaria, financiera o personal, es muy importante hacerlo desde un equipo seguro, ya sea tu dispositivo móvil o computadora propia, la de un familiar o persona de confianza; para así evitar cualquier tipo de riesgo.

 5- Utilizar servicios reconocidos para créditos

 Si necesitas solventar alguna situación o urgencia, es importante recurrir a entidades reconocidas, muchos perfiles en las redes sociales se aprovechan de las necesidades de las personas para realizar sus estafas. Ninguna institución seria te pedirá adelanto o pago antes de la aprobación de ningún crédito.

Para combatir las estafas lo principal es tener mente fría antes de actuar, porque quienes realizan este tipo de acciones apelan a las emociones, descuidos y urgencias para aprovecharse de las personas, robar su información y dinero.

Ahora ejecuta estos tips Así Tal Cual y podrás evitar estafas virtuales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Suscríbete

    Por favor, demuestra que eres humano mediante la selección la estrella.

    Espacio Publicitario

    Los más leídos
    Explore mes a mes
    Scroll to Top